viernes, 20 de mayo de 2016

Tesis: La influencia de las redes sociales en la ortografía



LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN

LA ORTOGRAFÍA

Redes sociales más comunes

En la sociedad actual, las redes sociales de Internet, tienen un campo muy amplio, heterogéneo y diverso en el cual intervienen varios elementos como: actores sociales, tecnología, utilidad de las redes sociales, avances, tiempo y ocupación que se debe al manejo de las mismas, funciones y principalmente ventajas y desventajas de su uso en el campo educativo. En los últimos años los sucesos tecnológicos han promovido muchos cambios, puesto así que actualmente el mayor porcentaje de personas que poseen una cuenta de red social, son los adolescentes, lo cual puede repercutir positiva o negativamente en su vida como estudiante, amigo o familiar.


La tesis denominada Influencia de las redes sociales en la ortografía en los estudiantes de la especialidad Lengua española – Literatura de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” plantea como problema general: ¿De qué manera influyen las redes sociales en la ortografía en los estudiantes de la especialidad Lengua española – Literatura de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”?

Por otro lado, presenta como variables a las redes sociales y la ortografía, las redes sociales, Según Borja (2006) menciona que “las redes sociales son Web que permiten a los usuarios entrelazarse para poder comunicarse entre sí, con los amigos que se encuentren dentro de su propia red en la cual pueden intercambiar fotos, vídeos, mensajes instantáneos, comentarios en fotos…” (p. 96)

Según Fernández (citado por Pérez, 2010) divide a las redes sociales de la siguiente manera:

A) Redes sociales horizontales: son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.

B) Redes sociales verticales: están concebidas sobre la base de un eje temático agregador. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en:
  •       Redes sociales verticales profesionales: están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más representativos son Viadeo, Xing y Linked In.


  •       Redes sociales verticales de ocio: su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Los ejemplos más representativos son Wipley, Minube Dogster, Last. FM y Moterus.


  • Redes sociales verticales mixtas: ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles: Yuglo, Unience, Piedecita.



      La ortografía según la RAE (2010), es una disciplina lingüística de carácter aplicado que se ocupa de describir y explicar cuáles son los elementos constitutivos de la escritura de una lengua y las convenciones normativas de uso en cada caso, así como los principios y criterios que guían tanto la fijación de las reglas como sus modificaciones.Los aspectos de la ortografía son:
Ortografía acentual o de acentuación de la sílaba.

 Ortografía puntual o de uso de los signos de puntuación en un párrafo. 

Ortografía literal o de uso de las letras en la palabra.



No hay comentarios:

Publicar un comentario